Presentación

Presentación

Creado en 2004, el curso de Maestría Profesional en Administración Pública (MPA), vinculado al Programa de Posgrado en Administración (PPGA) de la Universidad de Brasilia (UnB), tiene como objetivo general la formación de profesionales capaces de actuar de manera crítica y reflexiva en la investigación y la docencia en el área de administración pública y en la gestión de las organizaciones públicas.

Los objetivos específicos son: a) desarrollar el pensamiento crítico de los profesionales de la administración pública; b) impartir formación que involucre la investigación y la docencia en la administración pública; c) desarrollar en los estudiantes la capacidad de intervenir en sus organizaciones.


Área de concentración y líneas de investigación: El área de concentración del MPA es Administración Pública y Políticas Públicas, con dos líneas de investigación: (1) Gestión de Políticas Públicas y (2) Gestión de Organismos Públicos. La primera línea se creó en 2012, poco después de que el Programa tomara su enfoque en la Administración Pública. La segunda línea se creó dos años después, en 2014. Las dos líneas de investigación se articulan plenamente con el área de concentración del Programa, y abarcan las temáticas más importantes de la actualidad en el área de la Administración Pública y las Políticas Públicas.


Misión: Formar servidores públicos con excelencia capaces de enfrentar los problemas y desafíos de la administración pública brasileña. Brindar educación de calidad a nuestros estudiantes, mejorar la formación de los docentes, ofrecer un ambiente adecuado para la realización de investigaciones aplicadas a los problemas de la administración pública, respetar los compromisos pactados con los órganos de contratación y actuar en consonancia y articulación con el PPGA, la Universidad de Brasília (UnB) y la CAPES.


Visión: Ser reconocida como la mejor maestría profesional en administración pública de Brasil, con inserción local, regional, nacional e internacional. 


Valores: Profesionalidad, Innovación, Honestidad, Dedicación, Diálogo, Inclusión, Mérito, Respeto, Tolerancia y Transparencia. Reforzamos constantemente estos valores con nuestros docentes, empleados, estudiantes, egresados y socios en general.


IdentidadComprometida con contribuir a la solución de los problemas de gestión en la administración pública brasileña, el MPA ha sido reconocido como un curso que forma maestros (y, en el futuro, doctores) capaces de identificar y diagnosticar problemas en sus organizaciones públicas, así como de proponer e implementar intervenciones para resolver los problemas identificados. El MPA es reconocido por fomentar un enfoque intervencionista en la investigación realizada por sus estudiantes y profesores.


Inserción socialUn rasgo llamativo en la identidad del MPA, que tiene gran inserción local, siendo reconocida como la maestría profesional en administración pública de referencia en Brasilia y en la región Centro-Oeste. Además, debido a que ofrece clases desde hace más de 15 años a organismos de la administración pública federal, el MPA también tiene una inserción nacional relevante. Las organizaciones socias de MPA trabajan en políticas públicas a nivel nacional, atendiendo problemas sociales que afectan la vida de muchas personas en diferentes partes del país. El MPA tiene, además, una sólida inserción académica nacional, con participación en asociaciones de investigación y eventos en el área. El MPA se reconoce como un curso flexible en términos operativos, enfocado a las demandas específicas de los órganos contratantes, lo que permite personalizar algunas características de las clases ofrecidas, como el perfil del egresado, materias optativas, formato y ubicación de las clases, contenidos de seminarios y conferencias, temas de investigación prioritarios para los estudiantes. Esta flexibilidad es importante para que el curso pueda cumplir con los objetivos estratégicos de los órganos de contratación, alineando los diferentes intereses y expectativas involucrados en la contratación y oferta de clases.


Dirección Alternativa


Coordinación del programa

SIGAA | Secretaria de Tecnologia da Informação - STI - (61) 3107-0102 | Copyright © 2006-2024 - UFRN - app07_Prod.sigaa01