Banca de DEFESA: Judite Stronzake

Uma banca de DEFESA de DOUTORADO foi cadastrada pelo programa.
STUDENT : Judite Stronzake
DATE: 30/04/2024
TIME: 14:00
LOCAL: Pavilhao multiuso II
TITLE:
Guarani Ancestral Territories under pressure from Capital in crisis: leases in the Southern Cone of South America between the south of Mato Grosso do Sul and the east of Paraguay

KEY WORDS:

Territorio Ancestral Guarani, arrendamiento, capital, agronegocio


PAGES: 3002
BIG AREA: Ciências Humanas
AREA: Sociologia
SUMMARY:

El tema de investigación de la tesis es el arrendamiento en el Territorio Ancestral Guarani en la frontera entre Mato Grosso do Sul Guarani Kaiowá y el Este de Paraguay Guarani Mbya, ubicados en la región central del Cono Sur de América del Sur. La investigación reveló la existencia de un sistema de dominación a través de arrendamientos de territorios indígenas cuya ancestralidad y usos tradicionales está garantida constitucionalmente. Se trata de una expropiación del uso económico del territorio indígena por parte de no-indígenas, un sistema de dominación de las poblaciones originarias que ha generado varios conflictos internos en las comunidades. El sistema de dominación a través de los arrendamientos utiliza micro redes de parentesco indígena conectadas a redes de agentes internos que tienen fuerza política dentro de las comunidades y están articuladas con agentes externos como hacendados y cooperativas capitalistas que, a su vez, comercializan commodities de soja y maíz para grandes corporaciones transnacionales. El capital moviliza en los territorios varios elementos de control social y territorial, entre los que se encuentran diversas formas de adelantos de bienes y servicios y deudas, creando lazos de dependencia económica. El objetivo de la tesis fue demostrar que los territorios ancestrales están bajo presión del capital en crisis, que encuentra formas de expansión y se apropia del uso económico de la tierra prescindiendo de la propiedad y se inserta orgánicamente en aldeas y recuperaciones de tierra a través de mecanismos de subordinación de las poblaciones indígenas. El agronegocio, con su paquete de agrotóxicos, fertilizantes químicos y semillas transgénicas, deja un rastro de destrucción en la naturaleza y la cultura indígena, afectando la cosmovisión, el modo de vida y la agricultura tradicional o Kokue de los Guarani Kaiowá y los Guarani Mbya. La falta de fiscalización por parte de los órganos públicos y la falta de demarcación territorial en ambos países, con el Estado como mediador de estos procesos de acumulación capitalista, muestran como la recuperación de tierra y las luchas de auto demarcación son la salida radical encontrada por parte de las comunidades que resisten y aun se niegan a abandonar sus rezos y su modo de ser tradicional. 

 


COMMITTEE MEMBERS:
Presidente - 3356294 - ELAINE MOREIRA
Interno - 1550815 - CRISTHIAN TEOFILO DA SILVA
Externa à Instituição - Lauriene seraguza olegário e souza - UFGD
Externo à Instituição - FABIO MURA - UFPB
Notícia cadastrada em: 11/06/2024 14:33
SIGAA | Secretaria de Tecnologia da Informação - STI - (61) 3107-0102 | Copyright © 2006-2024 - UFRN - app43_Prod.sigaa37